Como
en años anteriores un grupo de pedagogos europeos nos visitarán para
conocer un poco nuestro IES...Representantes de 16 países (Alemania,
Grecia, Suecia, Eslovenia, Bosnia, Portugal,......), quedaron encantados
de nuestra experiencia educativa , y de los proyectos que tenemos en la
actualidad...
Socrates Study Visit
Nuestros visitantes tendrán el siguiente orden del día:
- Recepción:Saludo del Alcalde y Concejala de Educación
- Características del Instituto
- Organización y Proyectos (Jesús Fernández y Loli Vázquez(Berritzegune)
- Proyecto Bultzatzen ((Rosa Santibáñez)
- Desayuno, visita Café (Bultzatzen)
- Despedida

Socrates Study Visit
Nuestros visitantes tendrán el siguiente orden del día:
- Recepción:Saludo del Alcalde y Concejala de Educación
- Características del Instituto
- Organización y Proyectos (Jesús Fernández y Loli Vázquez(Berritzegune)
- Proyecto Bultzatzen ((Rosa Santibáñez)
- Desayuno, visita Café (Bultzatzen)
- Despedida
Docentes europeos visitan el instituto de Astrabudua para conocer sus métodos educativos (El Correo Digital)
27.04.12 - 02:21 -
Una quincena de directores e inspectores de enseñanza
europeos participarán hoy en una jornada de trabajo en el Instituto de
Astrabudua para conocer de primera mano los métodos pedagógicos que se
aplican en este centro. La visita está incluida dentro del programa de
intercambio 'Socrates Study', en el que toman parte docentes alemanes,
suecos, británicos, franceses o españoles entre otras procedencias.
En concreto, se les presentará el proyecto de
intervención socio-educativa 'Bultzatzen' en el que toman parte alumnos
de los dos últimos cursos de Primaria del Colegio Ignacio Aldekoa junto a
estudiantes de los dos primeros cursos de Secundaria del IES
Astrabudua. Esta pionera iniciativa consiste en un taller de estudio
tutorizado por profesionales, junto a la realización de diversas
actividades lúdicas como clases de cocina, manualidades o juegos.
La finalidad del proyecto pretende «incidir en el proceso
educativo de los alumnos a partir de su tiempo libre, de manera que se
impulse su integración escolar y social», según explica el director del
instituto, Jesús Fernández. A la vez, persigue «mejorar los resultados
escolares y consolidar los centros educativos como lugares de referencia
en el municipio», concluye.