Gaur , larunbatean, bigarren jardunaldia ospatzen da. Gure zuzendariak eta idazkariak jarraitzen dute parte hartzen.
Egitaraua hau da:
Martxoaren 29, larunbata.
09:45: Hitzaldia.
“Las Interacciones como base del aprendizaje”. Rocío Garcia Carrión (Cambridge University).
11:00 Hitzaldia:
“Investigación dialógica, código ético. Protocolos para la colaboración de CdA en investigaciones”. Cristina
Pulido (Universidad Loyola de Andalucía).
12:00 kafea.
12:30 Aldibereko tailerrak.
1. Talde elkarreragileak.
2. Tertulia dialogikoak.
3. Komunitatearen parte hartze hezigarria.
4. Ikas Komunitateak 0tik 3tara
16:00 Aldibereko tailerrak.*
5. Familien formakuntza.
6. Gatazkak prebenitzeko eredu dialogikoa.
7. Irakasleen formazio dialogikoa eta ikastetxearen
eraldaketa.
17:00 . Hurrengo topaketa eta aurtengoaren itxiera.
*Esperientzia arrakastatsua duten ikastetxeaek azalpenak emango dituzte esperientzia horren inguruan: esperientzia hori beste ikastetxeetara hedatzeko, zailtasunak, zalantzak, arazoei emaniko erantzunak….

Hoy sábado se celebra la segunda jornada de las Comunidades de Aprendizaje. Nuestra directora y secretaria siguen participando en ella.
El programa es el siguiente:
29 de marzo, sábado.
09:15. Presentación. Departamento de Educación.
09:45 Conferencia.
“Las Interacciones como base del aprendizaje”. Rocío García Carrión (Cambridge University).
11:00 Conferencia:
“Investigación dialógica, código ético. Protocolos para la colabo-ración de CdA en investigaciones”. Cristina Pulido (Universidad Loyola de Andalucía).
12:00 Café.
12:30 Talleres simultáneos.
1. Grupos interactivos.
2. Tertulias dialógicas.
3. Participación educativa de la comunidad.
4. Comunidades de Aprendizaje 0 a 3 años
16:00 Talleres simultáneos.*
5. Formación de familiares.
6. Modelo dialógico de prevención de conflictos.
7. Formación dialógica del profesorado y
transformación de centro.
17:00 .Próximo encuentro… cierre y clausura del encuentro.
Departamento de Educación.
* En cada taller un centro que tiene contrastada experiencia en una AEE la explica y abre el debate para seguir profundizando en esa AEE: dificultades que se encuentran en los demás centros para llevarlo adelante, dudas, soluciones que han dado a los problemas que han ido surgiendo